La Corrida de Toros
Esto me lo mandaron por mail, ya sabía que era atroz, pero no tanto, esto me abrió los ojos completamente a una realidad de la que muy pocos estamos informados.

PARA MI..!! ES MATAR POR DIVERSION…

Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es....
Es una Ciencia...
La ciencia de la tortura
Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor.
Es una Ciencia...
La ciencia de la tortura
Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor.


24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar.
Le recortan los cuernos para proteger al torero. Le cuelgan sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpean en los testículos y en los riñones, le provocan diarrea poniendo sulfatos en el agua que bebe para que llegue débil y desorientado al ruedo. Le untan grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto para no deslucir la actuación del torero.
Los caballos de los picadoresLe recortan los cuernos para proteger al torero. Le cuelgan sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpean en los testículos y en los riñones, le provocan diarrea poniendo sulfatos en el agua que bebe para que llegue débil y desorientado al ruedo. Le untan grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto para no deslucir la actuación del torero.

Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.
El trabajo del picador, para mi es degradante…

Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: Consiste en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.
Todo esto para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo.
Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos "para mayor goce de la afición."Todo esto para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo.
Y el de las banderillas aún peor…

Algunas tienen un arpón de 8 cm, y se les llama "de castigo", se las clavan cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al nº de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y la piel del toro….
Según el esta Demostrando un Gran Valor…


La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse
Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente artístico, echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público
Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido.
Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente artístico, echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público
Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido.
Y falta aún la famosa Espada


A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre….


¿Maestros? ¿Artistas? ¿Valientes?

Y sigue…
Lo rematan con la PUNTILLA de 10 cm. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras atlas y axis.


El Arrastre…


¿ Alcanzas a ver la lágrima que se escurre por su cara?

Antonio Gala, en 1937 escribió en el dominical de El País un 30 de julio de 1995. un artículo en el que confesaba su "conversión" a anti-taurino.
•"Y de repente [el toro] miró hacia mí. Con la inocencia de todos los animales reflejada en los ojos, pero también con una imploración. Era la querella contra la injusticia inexplicable, la súplica frente a la innecesaria crueldad…."

Reflexiona, al igual que yo…

Schopenhauer
Sólo los psicópatas gozan con el sufrimiento de otros, eres tú uno de ellos? Reflexiona! Recházala!! esta es una tradición que NO debe continuar.
¿Cómo puedes Ayudar?
•No asistiendo a corridas de toros
•No apoyes a políticos, artistas y comunicadores asociados a esta Crueldad…
•No consumas productos de empresas que los patrocinen
•Y lo mas importante... Enseña a tus hijos el respeto por los seres vivos…
•No apoyes a políticos, artistas y comunicadores asociados a esta Crueldad…
•No consumas productos de empresas que los patrocinen
•Y lo mas importante... Enseña a tus hijos el respeto por los seres vivos…
Difunde estas imágenes, hará que la gente que disfruta de estas fiestas salvajes tomen conciencia de lo que hacen…
¡¡¡ O Al menos piénsalo Bien..!!!

Categorias:
0 comentarios